
Derivado de la solicitud expresa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) al Comité de Estándares y Normativas de Documentos Digitales de la AMITI, hacemos un llamado a toda la industria de tecnologías de información para promover el uso adecuado del Web Service de Descarga Masiva de CFDI y CFDI de Retenciones, con el fin de contribuir a la estabilidad y eficiencia del servicio.
Desde el cambio de versión del Web Service, liberado el pasado 30 de mayo de 2025, se ha observado una sobresaturación del sistema, provocada principalmente por el envío excesivo y repetido de solicitudes, muchas de ellas generadas automáticamente por aplicaciones que no reciben respuesta en los tiempos habituales.
Esta situación ha generado:
- Tiempos de respuesta de hasta 7 días, cuando anteriormente eran de minutos.
- Solicitudes en estado pendiente de procesar, afectando la disponibilidad del servicio para todos los usuarios.
- Problemas operativos en soluciones tecnológicas que dependen de este servicio para la descarga, validación y conciliación de CFDIs.
Recomendaciones para todos los desarrolladores, integradores y usuarios del servicio:
- Evitar el envío de solicitudes excesivas o repetitivas, que saturan el sistema.
- Revisar cuidadosamente los filtros de consulta antes de enviar cada solicitud, para reducir el volumen innecesario.
- Enviar únicamente una solicitud a la vez y esperar la respuesta antes de generar otra.
- No reenviar solicitudes mientras estén en estado de procesamiento, ya que esto contribuye al encolamiento y lentitud del servicio.
El SAT ha confirmado que esta problemática no se debe a fallas de infraestructura, sino al uso inadecuado del servicio por parte de las aplicaciones. En la medida en que se administren adecuadamente las solicitudes, se espera que el servicio se normalice.
Les invitamos a hacer extensivo este llamado a los usuarios de sus aplicaciones, para lo cual ponemos a su disposición la descarga de un modelo de mensaje que podrían publicar en sus portales de internet y/o redes sociales.
Desde la AMITI, reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas responsables y eficientes, y agradecemos su colaboración para restablecer la normalidad en el funcionamiento del sistema, en beneficio de toda la comunidad fiscal y empresarial.