{"id":12689,"date":"2025-05-21T23:53:32","date_gmt":"2025-05-21T23:53:32","guid":{"rendered":"https:\/\/amiti.org.mx\/?p=12689"},"modified":"2025-05-21T23:55:03","modified_gmt":"2025-05-21T23:55:03","slug":"limite-en-el-calculo-de-ptu-lo-que-las-empresas-deben-saber-para-cumplir-con-la-ley-y-evitar-sanciones","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/amiti.org.mx\/en\/12689\/limite-en-el-calculo-de-ptu-lo-que-las-empresas-deben-saber-para-cumplir-con-la-ley-y-evitar-sanciones\/","title":{"rendered":"L\u00edmite en el c\u00e1lculo de PTU: lo que las empresas deben saber para cumplir con la ley y evitar sanciones"},"content":{"rendered":"
Con la entrada en vigor de la reforma al art\u00edculo 127 de la Ley Federal del Trabajo, las empresas en M\u00e9xico enfrentan nuevos retos en la determinaci\u00f3n y reparto de la Participaci\u00f3n de los Trabajadores en las Utilidades (PTU). Para cumplir con esta obligaci\u00f3n sin errores ni riesgos fiscales, es necesario actualizar tanto los conocimientos normativos como los sistemas administrativos.<\/p>\n\n\n\n
Desde AMITI, a trav\u00e9s de nuestro Digital Document Standards and Regulations Committee<\/strong>, compartimos esta gu\u00eda pr\u00e1ctica con el acompa\u00f1amiento de nuestra #VozExperta Yadira Albor<\/strong>, especialista en automatizaci\u00f3n de procesos contables y en el uso de sistemas ERP.<\/p>\n\n\n\n La reforma establece un nuevo l\u00edmite al reparto de la PTU<\/strong>:<\/p>\n\n\n\n Las y los trabajadores recibir\u00e1n hasta <\/em>tres meses de salario<\/em><\/strong> o el <\/em>promedio de los \u00faltimos tres a\u00f1os<\/em><\/strong> de PTU, lo que resulte m\u00e1s favorable.<\/em><\/p>\n\n\n\n Esto, introduce cambios importantes en el c\u00e1lculo de la PTU, que obligan a las empresas a ajustar diversos criterios administrativos y contables. No solo se trata de identificar correctamente el salario base, sino tambi\u00e9n de considerar adecuadamente los d\u00edas laborados \u2014incluyendo incapacidades por maternidad y riesgo de trabajo\u2014 y excluir conceptos que no deben formar parte del ingreso acumulable. Estos cambios impactan directamente en c\u00f3mo se timbra la n\u00f3mina bajo CFDI 4.0 y c\u00f3mo se determina el Salario Base de Cotizaci\u00f3n (SBC), lo que tiene implicaciones tanto para el cumplimiento ante el IMSS como para el c\u00e1lculo del impuesto sobre n\u00f3mina. <\/p>\n\n\n\n \u00bfC\u00f3mo adaptar los sistemas de n\u00f3mina y contabilidad?<\/strong><\/p>\n\n\n\n Compartimos 5 pasos clave para adecuar correctamente los procesos administrativos:<\/p>\n\n\n\n La omisi\u00f3n del pago de la PTU puede derivar en multas que van desde 250 hasta 5,000 UMAs<\/strong>, es decir, entre $28,000 y $565,000 pesos<\/strong>. Adem\u00e1s, puede afectar la reputaci\u00f3n de tu empresa, generar conflictos laborales y representar riesgos fiscales.<\/p>\n\n\n\n La correcta aplicaci\u00f3n de la reforma al art\u00edculo 127 de la LFT no solo es una obligaci\u00f3n legal: es una oportunidad para modernizar tus procesos, fortalecer la confianza con tu equipo y asegurar una operaci\u00f3n transparente y eficiente.<\/p>\n\n\n\n Desde AMITI y nuestro Comit\u00e9 de Est\u00e1ndares y Normativas, continuamos impulsando el cumplimiento normativo y la digitalizaci\u00f3n del sector, de la mano de voces expertas y herramientas pr\u00e1cticas.<\/p>\n\n\n\n\u00bfQu\u00e9 cambi\u00f3 en la ley?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
<\/figure>\n\n\n\n
\n
<\/li>\n\n\n\n\n
<\/li>\n\n\n\n
<\/li>\n\n\n\n
<\/li>\n<\/ol>\n\n\n\nRecomendaciones para evitar sanciones y fomentar la transparencia<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\n
\n\n
<\/li>\n\n\n\n
<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n\n\n\n
\n\n
<\/li>\n\n\n\n
<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n\n\n\n
\n\n
<\/li>\n<\/ul>\n<\/li>\n\n\n\n
\n\n
<\/li>\n\n\n\n
\n\n
<\/strong><\/li>\n\n\n\n \u00bfY si no cumplo?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n