Cyberattacks, economic recession and inadequate management of ESG issues: main risks for organizations in Mexico and Central America

  • La falta de Estado de derecho es uno de los principales riesgos a corto plazo para las organizaciones
  • Los riesgos más relevantes a largo plazo son una posible recesión económica local o global y el impacto de una gestión inadecuada de temas ASG
  • Los riesgos ASG prioritarios son la escasez y calidad del agua, así como contar con una cadena de suministro sostenible

En marzo y abril de 2024 encuestamos a 145 directivos en México, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana, pertenecientes a industrias como servicios financieros, servicios, manufactura/industrial, soluciones tecnológicas, consumo, retail, alimentos y bebidas, entre otras, para conocer su opinión y perspectivas en torno a los principales riesgos a corto y largo plazo que sus organizaciones enfrentarán, así como las estrategias que implementarán para gestionarlos.

Siete de cada diez organizaciones en México consideran que los ciberataques (75%), la inseguridad y falta de Estado de derecho (69%) y ser víctima de fraudes y robos (66%) son los principales riesgos que podrían impactarles significativamente a corto plazo (dentro de los próximos 12 meses, de acuerdo con el estudio Riesgos en México y Centroamérica 2024.

Descargar aquí

Associated Activities

No data was found

AMITI Events

9 Apr
De 8:30 am
a 6:00 pm

Oracle Cloud World Tour Ciudad de Mexico

25 Mar
From 10:00 am
at 11:00 a.m.

CSoftMTY – Mejores prácticas de atracción de talento para PyMEs

20 Mar
De 4:00 pm
a 5:00 pm

Mujeres en Tecnología: Conectando, Creciendo e Inspirando

27 Mar
De 3:00 pm
a 3:30 pm

El fraude no duerme: Protege la información de tus clientes