La Secretaría de Relaciones Exteriores hace de su conocimiento que nuestra Representación Diplomática en Beijing informó que, como parte del seguimiento que realiza al desarrollo tecnológico de China, el Ministerio de Industria y Tecnologías de Información de China (MIIT) publicó el pasado 7 de julio, una serie de lineamientos para la incorporación del Internet de las Cosas en la industria china (anexo).
El documento busca establecer los estándares mínimos para que el sector secundario chino pueda adaptar el Internet de las Cosas a sus procesos de producción y logísticos. Además, proporciona detalles técnicos sobre el uso de la tecnología 5G de telecomunicaciones para hacer un mejor uso de la capacidad de esta tecnología.
Dichos lineamientos describen múltiples estándares que deberán de seguir las empresas chinas para poder lograr una transición completa y adecuada hacia la Industria 4.0. Algunos de estos estándares describen detalles sobre la arquitectura y composición de las redes, asuntos administrativos, logística y suministro, evaluación y prueba, de seguridad, y de desarrollo de talentos, entre muchos otros.
Por otra parte, además de la tecnología de telecomunicaciones 5G, esta estrategia de implementación del Internet de las Cosas también promueve una complementariedad con otras tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el big data y el uso de apps para dispositivos móviles.
Estos lineamientos son una muestra más del esfuerzo que está realizando el Gobierno chino por promover la digitalización y modernización de su economía, aprovechando el rápido crecimiento de la clase media en zonas urbanas y rurales y fomentando la investigación y desarrollo de aplicaciones de nuevas tecnologías, lo cual corresponde a las acciones planteadas en el 14º Plan Quinquenal 2021-2025 de la RPC.