¿Tu empresa está protegida contra la amenaza de la clonación de voz con IA? 

Hablemos de por qué implementar ISO/IEC 27001 es la solución.

El auge de la Inteligencia Artificial trae consigo innovaciones fascinantes, pero también abre nuevas puertas a los ciberdelincuentes. Un ejemplo alarmante es el creciente uso de la clonación de voz con IA para perpetrar estafas. 

La facilidad con la que los cibercriminales pueden obtener fragmentos de voz de redes sociales y crear imitaciones convincentes representa un riesgo significativo para la seguridad de la información de cualquier organización. Imagina las consecuencias de un ataque donde un ciberdelincuente suplanta la voz de un directivo para solicitar transferencias bancarias o el acceso a información sensible. Para dimensionar cuál es su impacto, la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos informó que solo en 2023 ese país perdió 2.700 millones de dólares solo por estafas.

¿Cómo mitiga ISO/IEC 27001 este tipo de amenazas emergentes?

La norma ISO/IEC 27001, el estándar internacional para la gestión de la seguridad de la información proporciona un marco robusto para identificar, evaluar y tratar los riesgos de seguridad, incluyendo aquellos impulsados por la IA como la clonación de voz.

Implementar ISO/IEC 27001 implica establecer controles y procesos para:

  • Concientización y formación: Educar a los empleados sobre las amenazas de ingeniería social avanzadas, como las estafas de clonación de voz, tal como lo sugiere el artículo.
  • Gestión de accesos: Implementar la autenticación multifactor (MFA) como una capa de seguridad adicional para proteger cuentas y sistemas, dificultando el acceso no autorizado incluso si se comprometen las credenciales.
  • Políticas de seguridad de la información: Definir claramente los procedimientos para la verificación de solicitudes inusuales, especialmente aquellas relacionadas con transferencias de fondos o acceso a información crítica. La recomendación del artículo de “devolver la llamada a un número de teléfono conocido” se alinea con este principio.
  • Evaluación de riesgos: Identificar y analizar los riesgos específicos asociados con la ingeniería social y la suplantación de identidad, adaptando los controles de seguridad en consecuencia.
  • Respuesta a incidentes: Establecer un plan para detectar, responder y recuperarse de incidentes de seguridad, incluyendo aquellos que involucren técnicas de ingeniería social avanzadas.

En Avantare Consultores, entendemos la importancia de estar a la vanguardia de las amenazas de seguridad. Ayudamos a las organizaciones a implementar y mantener un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) basado en ISO/IEC 27001, fortaleciendo sus defensas contra riesgos emergentes como la clonación de voz con IA.

No esperes a ser víctima de estas sofisticadas estafas. Protege tu información y la confianza de tus clientes con ISO/IEC 27001.

Conoce más en https://www.avantare.com/

Associated Activities

No data was found

AMITI Events

24 Apr
From 10:00 am
at 11:00 a.m.

¿Cómo puedes beneficiarte de la externalización de procesos?

9 Apr
De 8:30 am
a 6:00 pm

Oracle Cloud World Tour Ciudad de Mexico

25 Mar
From 10:00 am
at 11:00 a.m.

CSoftMTY – Mejores prácticas de atracción de talento para PyMEs

20 Mar
De 4:00 pm
a 5:00 pm

Mujeres en Tecnología: Conectando, Creciendo e Inspirando

27 Mar
De 3:00 pm
a 3:30 pm

El fraude no duerme: Protege la información de tus clientes