Ciberataques, recesión económica y gestión inadecuada de temas ASG: principales riesgos para las organizaciones en México y Centroamérica

  • La falta de Estado de derecho es uno de los principales riesgos a corto plazo para las organizaciones
  • Los riesgos más relevantes a largo plazo son una posible recesión económica local o global y el impacto de una gestión inadecuada de temas ASG
  • Los riesgos ASG prioritarios son la escasez y calidad del agua, así como contar con una cadena de suministro sostenible

En marzo y abril de 2024 encuestamos a 145 directivos en México, Panamá, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana, pertenecientes a industrias como servicios financieros, servicios, manufactura/industrial, soluciones tecnológicas, consumo, retail, alimentos y bebidas, entre otras, para conocer su opinión y perspectivas en torno a los principales riesgos a corto y largo plazo que sus organizaciones enfrentarán, así como las estrategias que implementarán para gestionarlos.

Siete de cada diez organizaciones en México consideran que los ciberataques (75%), la inseguridad y falta de Estado de derecho (69%) y ser víctima de fraudes y robos (66%) son los principales riesgos que podrían impactarles significativamente a corto plazo (dentro de los próximos 12 meses, de acuerdo con el estudio Riesgos en México y Centroamérica 2024.

Descargar aquí

Compartir

Eventos AMITI

10 Sep
De 11:00 am
a 1:00 pm

La IA en México y la propuesta del Cómputo Cuántico | CONNECT PUEBLA

25 Sep
De 4:00 pm
a 7:00 pm

Asamblea Ordinaria AMITI

22 Oct
De
a

TAITRONICS & AioT Taiwan 2025

4 Sep
De 9:00 am
a 10:00 am

Knal Empresarial. Deuda financiera- Instrumentos que combinan características de pasivo y capital

26 Ago
De 10:00 am
a 11:00 am

Estado de la situación de la IA en América Latina y el Caribe

13 Ago
De 12:00 pm
a 2:00 pm

AMITI CONNECT YUCATÁN