Impulsan competitividad del sector de TI

 

  • Colaboración para el desarrollo de nuevas normas tanto a nivel nacional como internacional

Ciudad de México a 8 de marzo de 2022. Como parte de las actividades para fortalecer al sector de las TIC para el 2022, el organismo NYCE que lidera Carlos Pérez y la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) cuyo presidente es Jorge Castilla, firmaron un convenio de colaboración.

Este documento destaca el compromiso de combinar los esfuerzos de ambas organizaciones para lograr de mejor manera los objetivos que se tienen en el intercambio de información, experiencias para el desarrollo, propiedad intelectual y difusión de normas que permiten la competitividad de la industria mexicana en áreas como la Electrónica, las Tecnologías de Información y Comunicaciones, entre otras.

De esta manera, NYCE y AMITI mantendrán una estrecha comunicación en actividades como el desarrollo de nuevas normas tanto a nivel nacional como internacional, así como la participación en seminarios, congresos, exposiciones, reuniones periódicas gremiales, etc., relacionados con estos sectores productivos.

Fundada en 1985, AMITI cuenta con más de 300 socios entre los que se encuentran empresas y proveedores de servicios para la industria del hardware, software, integradores, consultores, proveedores de servicios y canales de distribución. Cuenta con convenios de colaboración y relaciones con Universidades, Embajadas, Dependencias de Gobierno, Asociaciones y Cámaras.

Mientras que NYCE es el Organismo Nacional de Normalización para sectores productivos como la Electrónica, las Telecomunicaciones y las TIC, con un portafolio de más de 600 Normas Mexicanas (NMX) que apoyan a las empresas a alinearse a las tendencias globales.

Se trata de una industria de alto valor agregado para México. De acuerdo con la consultora Select, el sector TIC cerrará este año con una facturación total de 864,000 millones de pesos por parte de los operadores de telecomunicaciones, los fabricantes de tecnología, los prestadores de servicios y los canales de distribución.

La misma consultora ha señalado que el crecimiento de este sector al cierre del 2021 fue de 5%, por lo que la reactivación económica de todas sus empresas dependerá de lo bien que se incorporen a las nuevas tendencias globales, en las que NYCE y AMITI pueden apoyar de forma decisiva.

Actividades Asociados

No data was found

Eventos AMITI

22 May
De 11:00 am
a 12:00 pm

Semana del Estudiante 2025 | TecNM Campus Pachuca

5 Jun
De 8:30 am
a 2:00 pm

4to Women in Tech

4 Jun
De 10:00 am
a 11:00 am

Ciberseguridad en cadenas de suministro: Riesgos, regulaciones y oportunidades en el T-MEC

19 Jun
De 10:00 am
a 11:00 am

Validez legal de la Firma electrónica Avanzada en México

18 Jun
De 9:30 am
a 1:30 pm

Empleo Inclusivo Enfocado en Autismo y Otras Neurodivergencias – SPECIALISTERNE 2025

22 May
De 10:00 am
a 11:00 am

Tendencias de fiscalización y aplicación de inteligencia artificial