Ciudad de México, 31 de marzo de 2025.– En el marco e las jornadas del mes de la mujer, la Secretaría de Economía, en colaboración con la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), organizó el evento “Expertas en la economía digital”.
La inauguración estuvo a cargo del Mtro. Diego Flores, Titular del Sector de Industria Electrónica, Digital y Semiconductores de la Secretaría de Economía; María Rosa Casillas, Consejera de AMITI; y Laura Pardo, Vicepresidenta Nacional de ideaTIC en CANIETI.
Dado que actualmente en México el 67.5% de las organizaciones identifican la ciberseguridad y la protección de datos como su principal riesgo, reflejando la creciente complejidad de las amenazas cibernéticas[1], el evento incluyó la ponencia “Ciberseguridad en la economía digital” a cargo de Ana Cecilia Pérez, directora general de Capa 8 y Consejera de AMITI.
Posteriormente, se llevaron a cabo dos paneles: “Industria TIC para impulsar prioridades”, con la participación de representantes de Cisco, HP Inc., IBM y el Banco Mundial; y “Talento especializado para la transformación digital: Hecho en México”, con expertas de la Secretaría de Economía, IPN, Consejo de Empresas Globales, Kyndryl y Coursera.
Asimismo, se realizó un diálogo entre Ana Yasmeen Chong Directora General de BP Gurus y Karla Huerta, empresaria y Mérito Empresarial Juvenil sobre “Transformación digital y PYMES”, abordando los desafíos y oportunidades que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en la era digital.
La jornada destacó que la digitalización está redefiniendo la gestión del talento en México, con tendencias como la adopción de inteligencia artificial y la automatización. Estas iniciativas subrayan la importancia de desarrollar habilidades digitales y promover una cultura de innovación para asegurar el éxito en la economía digital.
El evento concluyó con un importante anuncio por parte del Banco Mundial, Coursera y la AMITI reforzando el compromiso con la capacitación y el acceso al conocimiento en la economía digital.
Con este tipo de iniciativas, se reafirma el papel fundamental de las mujeres en la industria tecnológica y se fomenta el desarrollo de estrategias para fortalecer la inclusión y el crecimiento del sector TIC en México.
[1] Estudio de Gestión de Riesgos 2025 de Pirani