La Unidad del Sector Privado Mexicano, invitación al Diálogo y la Defensa de los Intereses Económicos de la región.
En la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) expresamos nuestra profunda preocupación ante la reciente imposición de un arancel del 25% a productos de origen mexicano, anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Como sector clave en el crecimiento económico de México y la región, este tipo de medidas pueden tener un impacto negativo directo en la competitividad regional y en la estabilidad de los mercados, afectando tanto a empresas como a consumidores de ambos países.
La imposición de aranceles no solo perjudica la competitividad de la región, sino que pone en riesgo los avances logrados a lo largo de más de tres décadas de libre comercio entre México y Estados Unidos. La relación bilateral bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (TMEC) ha sido fundamental para consolidar a América del Norte como la región más resiliente y competitiva del mundo. Las acciones unilaterales como la imposición de aranceles generan incertidumbre, afectan la estabilidad económica y, lejos de resolver problemas estructurales como la inseguridad, la migración o el tráfico de sustancias ilícitas, impactan el desarrollo de la región.
Lo que hace falta es una solución constructiva que aborde estos temas dentro del marco del TMEC, en lugar de imponer medidas que afectan a sectores clave de la economía.}
En este sentido, hacemos un llamado urgente al gobierno de los Estados Unidos para que reconsidere esta decisión y se abra a un diálogo constructivo con la iniciativa privada y el Gobierno mexicano, con el fin de encontrar soluciones que beneficien a ambas naciones y fortalezcan los lazos comerciales en la región.
El sector de TI de México es una parte crucial de esta ecuación, y su crecimiento y prosperidad son fundamentales para asegurar el bienestar económico tanto de México como de los Estados Unidos. El sector de Tecnologías de Información (TI) en México es un motor fundamental para la economía regional, representando una contribución significativa al Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Asimismo, queremos resaltar que las cámaras y organismos sectoriales de México estamos unidos en nuestra postura y dispuestos a dialogar para encontrar las mejores soluciones en beneficio de nuestro país y de la región. La unidad del sector privado mexicano es un reflejo de nuestro compromiso por defender los intereses económicos y promover un futuro de crecimiento, estabilidad y prosperidad para México.
Es imperativo que el gobierno de Estados Unidos considere el impacto de estas decisiones en el sector privado y en la estabilidad económica de la región. A su vez, instamos al gobierno mexicano a mantener una postura firme y estratégica en la defensa de los intereses económicos de nuestro país, promoviendo siempre el diálogo y la cooperación regional.
La Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información reafirma su compromiso con la construcción de un ecosistema económico próspero, donde la colaboración y el entendimiento mutuo entre México, Estados Unidos y Canadá sigan siendo los pilares que fortalezcan la competitividad de América del Norte en el escenario global.
Sobre AMITI, La Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) es el organismo que agrupa a las principales empresas del sector tecnológico en México, promoviendo la innovación, el desarrollo y la competitividad de la industria.